VOLUNTARIADO SERVICIO PÚBLICO

Parte del programa de estudio de Seiki Shiatsu, el alumno que ha cumplido una etapa avanzada en su formación de terapeuta debe hacer su VOLUNTARIADO. Son prácticas en hospitales o consultorios públicos. La entrega a la comunidad sin ningún otro interés más que el alivio del sufrimiento humano, es en sí mismo el corazón del Seiki Shiatsu.

Centro de Salud Familiar (CESFAM) PDTA. MICHELLE BECHELET JERIA.

A partir de Enero de 2015, la Escuela Seiki Shiatsu, dirigida por Alejandro Cohen y la coordinación de la terapeuta Laura Souza, inicia un nuevo convenio con el Centro de Salud Familiar (CESFAM), Pdta. Michelle Bachelet de la Comuna de Maipú.

Dependencia Administrativa: Dirección de Salud Municipal de la Ilustre Municipalidad de Maipú.

Dependencia Técnica: Servicio de Salud Metropolitano Central.

Población inscrita: 30.000.

Misión: Brindar y velar por una atención oportuna, cercana, acogedora, equitativa, integral, humanizada y de calidad a los pacientes del CESFAM Pdta. Michelle Bachelet, con un enfoque biopsicosocial, enfatizando en la promoción, prevención y fomento de la salud.

Objetivo: Otorgar una atención equitativa y de calidad, centrada en las personas y sus familias, enfocado en lo preventivo y promocional, bajo el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario, modelo de atención centrado en personas, sus familias y la comunidad, con un equipo de cabecera que brinda atención continua a lo largo de todo el ciclo vital.

Funcionarios del Centro de Salud: 16 administrativos, 1 auxiliar de servicio, 11 técnicos paramédicos, 1 paramédico dental, 3 auxiliares paramédicos dentales, 4 auxiliares paramédicos, 1 técnico paramédico de farmacia, 5 enfermeras, 5 matronas, 4 kinesiólogos, 2 nutricionistas, 7 odontólogos, 3 psicólogos, 3 asistentes sociales, 10 médicos.

Directora: Tamara Riquelme Becerra.

 

Coordinador del Programa: Jorge Carrera Horas (Encargado Programa de Participación, Promoción y Pueblos Indígenas).

Centro de Salud Granja Sur

A partir de junio de 2008, la Escuela Seiki Shiatsu inicia un nuevo convenio con el Centro de Salud «Granja Sur».

Dependencia Administrativa: Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de la Granja.

Dependencia Técnica: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Población inscrita: 38.000 usuarios.

Misión: Contribuir a elevar el nivel de salud de los usuarios dependientes del Centro, desarrollar armónicamente los programas de salud impartidos por el Minsal (Ministerio de Salud) y fortalecer el control de los factores que puedan afectar la salud. Todo ello para acoger oportunamente las necesidades de las personas, familias y comunidad y promover la participación de las mismas en ejercicio de sus derechos y deberes.

Objetivo: Que las personas, familia y comunidad tengan una vida más saludable, que participen activamente en la construcción de estilos de vida que favorezcan su desarrollo individual y colectivo. Que tengan acceso a una atención de salud oportuna, acogedora, equitativa, integral y de calidad.

Funcionarios del Centro de Salud: 58 (Médicos. Enfermeras, Matronas, Nutricionistas, Asistente Social, Odontólogos, Educadora de Párvulos, Técnicos Paramédicos, Administrativos y Auxiliar de Servicio).

Directora: Aurdoriza Marquez Rojas.

Coordinadora del Programa: Blanca Salinas Véliz.

Consultorio Público Santa Laura. Ministerio de Salud.

Con fecha 29 de noviembre del 2004, un grupo de alumnos avanzados iniciaron sus prácticas en el consultorio Santa Laura de la Comuna de El Bosque. Este consultorio forma parte del sistema de salud pública, y depende del Hospital Barros Luco, siendo su Directora Pierina Hermansen.

Atiende a las poblaciones Santa Laura, Santa Cristina, O´Higgins y Villa 4 de Septiembre, existiendo un equipo interdisciplinario para asistir a cada una de ellas. Cada equipo está conformado por un terapeuta ocupacional, una asistente social, una enfermera y un nutricionista.

Son precisamente estos equipos, junto a la subdirectora, Sra.Chinzia Chou, quienes eligen a las personas que recibirán terapia de Seiki Shiatsu. Y en su decisión, han priorizado los temas de salud mental, en especial en aquellos casos de personas que, además, tienen una asistencia regular al consultorio por otras dolencias.

Insominio, dolores en la columna cervical, colon irritable, hipertensión, estreñimiento, dolor de cabeza,violencia intrafamiliar, alcoholismo y depresión, forman parte de las dolencias más frecuentes que presentan los pacientes.

Los alumnos asisten una vez por semana a realizar las terapias, donde son atendidos no solo pobladores, sino también funcionarios del consultorio. Los tratamientos han tenido muy buena acogida por los pacientes, y éstos en su mayoría han llevado una asistencia regular y un alto grado de compromiso. Hasta hoy, han sido dados de alta varios de ellos.

CESFAM DE CAUQUENES. Ministerio de Salud.

«Desde Octubre de 2010, el Programa de Salud mental CESFAM, Consultorio Armando Williams de la ciudad de Cauquenes, ha recibido la colaboración voluntaria del Sr. Jorge Arellano Jaramillo, quien ha desempeñado como falicitador en la disciplina Seiki Shiatsu (digitopuntura).
Su prestación voluntaria ha consistido en la asistencia complementaria a pacientes que pertenecen al Programa de Salud mental de CESFAM.
A partir de la observación directa del proceso experimentado en los distintos pacientes que asistieron al plan de terapia complementaria entregado por él, es posible mencionar que se aprecia una significativa disminución de la sintomatología asociada a los cuadros previamente diagnosticados dentro de los que se cuentan: síndromes ansiosos, trastornos digestivos, así también de personas que presentan diagnóstico de trastorno de estrés post traumático producto del terremoto (Chile. Richter: 8.7)»

INFORME CONSULTORIO MICHELLE BACHELET. CHILLÁN.

Chillán Viejo, 12 de Noviembre de 2012

Estimado: junto con saludar y esperando que se encuentre bien de salud, envío este correo a solicitud de la Sra. Loreto Concha con el fin de ver mi percepción en cuanto a su desempeño como alumna en práctica dentro de nuestro establecimiento de salud.

La Sra. Loreto Concha ha tenido un muy buen desempeño en su labor dentro de nuestro establecimiento de salud, ya que:

– Ha sido responsable en el cumplimiento de sus horarios de práctica, firmando un libro de asistencia.

– Ha mostrado una buena empatía con los usuarios citados a su terapia. Cabe destacar que son pacientes con gran cantidad de enfermedades crónicas asociadas (Salud mental) que han asistido a tratamiento Kinésico, pero que no han tenido mayores resultados a lo largo de sus sesiones, refiriendo gran parte de ellos lo satisfecho que han estado con su terapia complementaria.

– Debido a la gran sobrecarga asistencial que existen en los centro de salud, la Sra. Loreto logro adaptarse al ritmo de trabajo y exigencia que implica el trabajo en el sector público (Atención Primaria).

– Logró una buena empatía y trabajo en equipo con los funcionarios dentro del Centro de salud Familiar.

Debido a los puntos anteriormente expuestos, creo que la Sra. Loreto Concha ha tenido un buen desempeño como terapeuta dentro de nuestro establecimiento de salud, además es importante destacar que es muy bueno que los centros de atención pública contemplen otras opciones de tratamiento (Terapias) para nuestros usuarios.

Quizás el único detalle a sugerir son las inasistencias justificadas por motivos de salud (enfermedad), aunque se sabe que uno no dispone de cuándo enfermarse, sin embargo, esto genera un leve conflicto para nosotros por el hecho de cambiar al usuario sus horas programadas, lo cual trata de evitarse al máximo en nuestro establecimiento de salud.

Saluda muy Atentamente

Lorena Navarrete Varela

Kinesióloga

Centro Comunitario de Rehabilitación

CESFAM Dra. Michelle Bachelet Jeria

 

 

«

escuela seiki shiatsu chile

¿Quieres se terapeuta de Seiki Shiatsu?
Contáctanos para obtener más información